Reeducación psicopedagógica
La reeducación psicopedagógica es una intervención individual y específica dirigida ayudar a niños y/o jóvenes que presentan TDAH, Trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, discalculia y disortografía), Trastornos del lenguaje (TDL) y falta de planificación y organización. La causa de dichas dificultades se basa en un problema neurobiológico que empiezan a manifestarse en los primeros años escolares.
¿Cuántas veces hemos escuchado el nombre de TDAH? Seguramente muchas, pero ¿sabemos realmente qué es y qué implica? Los expertos señalan una serie de características propias de un niño con Inatención y/o Hiperactividad/Impulsividad (DSM-5, 2013).
Desatención:
Hiperactividad – impulsividad:
¿Reconoce en su hijo algunas de estas características?
Por otro lado, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de Trastornos específicos del aprendizaje (dislexia, discalculia y disortografía)?
Se caracterizan por lo siguiente:
Dislexia:
Discalculia:
Disortografía:
Si tu hijo presenta una dificultad en la adquisición del lenguaje hablado podría indicar un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL):
Es esencial realizar un buen diagnóstico en edades tempranas y acudir a un profesional para que evalúe las dificultades que manifiesta y proporcionarle toda la ayuda necesaria.
Muchas veces los niños con dificultades de aprendizaje son considerados alumnos poco inteligentes. Esto es un error ya que su capacidad intelectual es igual o superior al resto de la clase. Lo que ocurre es que su condición congénita no les permite seguir el ritmo de la clase.
En la mayoría de los casos, el colegio no puede proporcionar toda la ayuda que necesitan sus alumnos y por eso, es bueno recurrir a especialistas cualificados para cubrir todas sus necesidades.
En la reeducación psicopedagógica se trabaja las dificultades que presenta y también se centra en el área afectiva y emocional del niño. Su problemática va asociada a un desinterés por el estudio, calificaciones escolares bajas, baja autoestima e inseguridad. Las repetidas experiencias fallidas pueden afectar a su bienestar emocional. Es por ello, que tanto la psicóloga como el colegio y la familia deben trabajar su motivación y autoestima de manera que se elogien sus capacidades y se aprovechen sus puntos fuertes. Hay que tomarse el tiempo necesario para escucharlos y proporcionarles comprensión, amor y aceptación. También es importante enseñarles a gestionar sus emociones de forma adaptativa, a tolerar la frustración y ganar en seguridad. Todo ello influirá en su rendimiento académico.
Todos los alumnos que presentan dificultades pueden tener éxito en sus estudios, pero necesitan que se adapte el programa académico a sus necesidades educativas específicas.
Por eso será importante que la escuela intercambie información con la psicopedagoga y la familia para poder fijar un marco de trabajo, ya que son ellos la principal fuente de información sobre su hijo. De esta forma, tanto el psicólogo como los padres y los profesores podrán saber cuales son los aspectos sobre los que tiene que trabajar para que en el ámbito escolar y familiar se trabajen de forma coordinada para obtener éxito en las intervenciones programadas.
Nuestras consultas online se hacen mediante Skype o whattsapp video conferencia. Esta modalidad está Indicada para personas que residen en otro país o fuera de Barcelona, personas con alguna limitación física o psicológica que les impida o dificulte el desplazamiento, o personas que viajen continuamente.
Envíenos un email a la terapeuta de su preferencia y nos pondremos de acuerdo con usted en el plazo máximo de 48 horas para fijar la cita de su consulta, así como la modalidad de pago.