Terapia Breve Estratégica Evolucionada (Curso completo)
Este avanzado modelo de intervención tiene como referente el área de la lógica matemática denominada «Lógica Estratégica», que a diferencia de la lógica tradicional (que parte de una teoría de referencia para encontrar la solución) se parte de las características específicas del problema y de los objetivos prefijados para diseñar las estratagemas que solucionarán dicho problema.
Introducción a la Terapia Breve Estratégica
La terapia estratégica es el arte de resolver problemas difíciles mediante soluciones aparentemente fáciles. En esta jornada se trabajarán los constructos básicos que forman la base del modelo y se realizarán diferentes ejercicios prácticos para acercar lo teórico al quehacer cotidiano de los participantes
Objetivos
1. Conocer la comunicación desde una perspectiva estratégica
2. Conocer los constructos básicos que dan forma al modelo de TBE
3. Conocer diferentes técnicas comunicativas para utilizar con nuestros interlocutores basadas en el modelo TBE
4. Conocer el diálogo estratégico como herramienta de comunicación y persuasión
Dirigido a:
A psicólogos, psicopedagogos, maestros, educadores, psicoterapeutas, psiquiatras, y profesiones afines.
Docente:
Laura García Beltrán, Psicóloga y coach. Realizó su formación como terapeuta en el Centro di Terapia Strategica en Arezzo, Italia, bajo la supervisión directa del profesor Giorgio Nardone.
Disciplina Positiva. Un espacio para papás y mamás curiosos
La idea de esta jornada es crear un espacio de confianza entre padres y madres, en el cual hablaremos sobre educación y crianza, basándonos en metodologías respetuosas con el niño, pero sin perder de vista la jerarquía parental y los límites claros y firmes. A través de actividades prácticas, se entrará en el mundo de la familia y se abrirá la puerta para discutir las preocupaciones y las alegrías cotidianas. Así como cualquier inquietud y sensación que vivimos como padres y que, debido a las exigencias del día a día, pocas veces podemos exteriorizar y discutir con libertad. Asimismo, el hecho de enriquecerse con otras experiencias e historias familiares, aporta una perspectiva diferente a nuestros dilemas y dificultades. Ya que, naturalmente, nos implicamos emocionalmente y perdemos distancia con nuestras situaciones propias.
Objetivos:
1. Crear un espacio de confianza y acompañamiento para madres y padres donde se pueda discutir honestamente las luces y sombras de la maternidad/paternidad.
2. Discutir temas actuales sobre educación y crianza basándose en metodologías respetuosas con los niños y sus familias
3. Leer literatura interesante sobre los diferentes temas que hacen parte del maravilloso mundo de la maternidad/paternidad
4. Enriquecer cada historia personal y familiar con la de otras familias que están atravesando etapas similares
5. Comprender que no existe la maternidad ni paternidad perfecta y que todo el mundo tiene inquietudes parecidas
Dirigido a:
A todas las madres y padres que deseen un acompañamiento emocional y al mismo tiempo profesional en el maravilloso -y a veces agotador- proceso de ser padres.
Docente:
Laura García Beltrán, Psicóloga y coach. Realizó su formación como terapeuta en el Centro di Terapia Strategica en Arezzo, Italia, bajo la supervisión directa del profesor Giorgio Nardone. Ha dedicado gran parte de su experiencia profesional a las familias, los adolescentes y los niños en diferentes instituciones en Bogotá y Barcelona.